Tras un arduo proceso de selección, Google for Startups se complace en anunciar las 12 compañías latinoamericanas seleccionadas para la versión del Invierno 2020 del Google for Startups Accelerator LATAM. Este programa está dirigido a startups en etapa de crecimiento provenientes de toda Hispanoamérica. El programa iniciará en noviembre, durará tres meses, y será totalmente virtual.
Es el grupo más diverso de la historia de Accelerator LATAM. No solo porque vienen de ocho países de Hispanoamérica y participan en industrias diferentes, sino porque en esta edición, seis de las 12 compañías seleccionadas cuentan con mujeres cofundadoras, lo que representa la mayor presencia femenina en la historia del programa en la región.
Para las compañías seleccionadas, la experiencia de Accelerator será crucial para definir sus prioridades y cimentar su crecimiento futuro. Para eso contarán con el apoyo de decenas de mentores y speakers expertos en temas de negocio; mercadeo, branding y relaciones públicas; cultura organizacional, inteligencia artificial y machine learning; y Google Ads, Google Cloud y Android Play; entre otras tecnologías y habilidades organizacionales.
Por primera vez, Google for Startups pondrá a disposición de las empresas una plataforma de contenidos por demanda a la que podrán acceder todos los equipos al interior de las compañías. Esa decisión surge luego de que Accelerator Latam hiciera su primera edición online a mediados de año.
Entre otros cambios, Accelerator incluyó en su pasada edición una sección dedicada a compartir las mejores prácticas de trabajo remoto y distribuido geográficamente, y reforzó los contenidos relacionados con economía, finanzas y relaciones con inversionistas, dada la urgencia de estos temas en medio de la crisis. Además, el programa ofrece espacios virtuales de relacionamiento y mentoría, que puedan ayudarles a los emprendedores seleccionados a construir contactos de manera eficaz.
Las 12 startups seleccionadas se destacan por el talento de sus equipos y su probada capacidad para crear soluciones de talla global a problemas presentes en la región. Accelerator les permitirá a los emprendedores aprender de los mejores, escalar sus productos, superar desafíos en materia tecnológica y establecer conexiones con redes de emprendimiento en la región y en Sillicon Valley, para así convertirse en agentes de cambio e innovación en el ecosistema de nuestra región.
Las compañías pertenecen a segmentos de mercado como, educación, ecommerce, servicios profesionales (recursos humanos), salud y ciudades inteligentes:
Al finalizar el programa, estas startups formarán parte del prestigioso grupo internacional de alumni de Google Launchpad Accelerator, donde se unirán a otras compañías latinoamericanas de gran escala como Canasta Rosa, Ben & Frank, Platzi, Konfio, Ualá, La Haus, Ripio, ComparaOnline, Tienda Nube, y Miroculus, entre otras.